Sucede que el autor, Newt Gingrich, un ex-diputado gringo über republicano, escribe acerca de la necesidad de poner fin al concepto de adolescencia. Si bien el concepto de adolescencia quizá se creó a finales del siglo 19 por descubrimientos médicos de cambios de funciones hormonales, físicas y emocionales de los seres humanos, y se inventó el término, aunado con otras connotaciones sociales de la época, como desplazar a los jóvenes de clase media de trabajar. Consigo trajo varias implicaciones, entre ellas, más libertades - sociales, autonomía, paciencia - por el hecho de que, uno como padre, quizá recuerda la adolescencia como un periodo traumático de cambios excepcionales.

Donde quedó el concepto de los héroes del pasado? Juana de Arco, Nefertiti, Napoleon, Mozart... por citar a los primeros que se me vienen a la mente, sin duda personajes excepcionales, pero que no se les complicaba con la idea de que tenían derecho a estar confundidos con que les crece vello facial. La responsabilidad existía a edades más jóvenes, 13 o 14 años. La tradición del Bar y Bat Mitzvah en la comunidad Judía a los 13 años refuerza este concepto - "Prior to this [Bar Mitzvah], the child's parents are responsible for the child's adherence to Jewish law and tradition, and after this age [13], children bear their own responsibility for Jewish ritual law, tradition, and ethics and are privileged to participate in all areas of Jewish community life. Genesis Rabba, Toldot 23:11"
Citando de vuelta el artículo;
"Adolescence was invented in the 19th century to enable middle-class families to keep their children out of sweatshops"
puede ser muy cierto. Posteriormente el autor basa sus argumentos para justificar una idea quizá revolucionaria de pagar a los alumnos de educación media y superior por estudiar y desenvolverse - cómo en el siglo 16 lo hacía un chico que iniciaba de aprendiz de carpintería con su tío - aunque a mi me suena muy débil en el contexto de la necesidad de Estados Unidos de sobreponerse al abrumador peso de las nuevas generaciones educadas y trabajadoras de China e India.
Es sólo mi punto de vista, un llamado a no buscar el paternalismo de personas entre 13 y 18 años, si no a buscar tenerles un respeto y consideración mayor como adultos y miembros productivos de nuestra sociedad. En vez de estar clasificándolos y buscando entenderlos, siento que es más importante enseñarles la realidad pronta y verazmente para que ellos entiendan al mundo. Creo que entendiendo esto y no asustarnos con que "las nuevas generaciones vienen mas precoces" puede surgir una de las generaciones históricas más productivas, sobresalientes e interesantes de la historia.
Stop thinking and start doing.
2 comentarios:
yo quisiera ser adolescente de nuevo!!..es que las mejores cosas las viví en esa epoca, donde nada me preocupaba, todo se remitia a vivir mi realidad, el presente y ya...hehe
saluditos desde Hn...siempre te leo!! bye!
las tweenies me cagan!
deberían asesinarlas
Publicar un comentario